Esta competición no es sólo un escenario de feroz competencia entre clubes ingleses, sino que también es un símbolo de la larga historia del deporte del fútbol.
Con un formato eliminatorio, la Copa FA es la competición anual de fútbol más antigua del mundo y se celebró por primera vez en la temporada 1871-1872, lo que la convierte en una base importante en el desarrollo del fútbol moderno tanto en Inglaterra como en todo el mundo.
La historia temprana de la Copa FA
Después de la fundación de la Asociación Inglesa de Fútbol o La FA (Asociación de Fútbol) en 1863, CW Alcock, como secretario de la FA en ese momento, propuso un plan de competición que tenía como objetivo ser un foro para que todos los clubes de Inglaterra compitieran con el fin de establecer conexiones entre los clubes y también con la FA como asociación matriz de fútbol.
Finalmente, la competición FA Cup o Copa FA se celebró por primera vez en noviembre de 1871 y se inauguró como un torneo de fútbol de clubes ingleses que se celebraba todos los años.
La Copa FA comenzó con la participación de sólo 12 clubes de fútbol en su edición inaugural.
El Wanderers, club dominado por jugadores universitarios, se convirtió en el primer equipo en ganar tras vencer al Royal Engineers por 1-0 con el gol de la victoria anotado por Morton Betts en un partido disputado en el Kennington Oval y presenciado por alrededor de 2.000 espectadores.
El trofeo original de la competición se conoce como “pequeño ídolo de hojalata,” y fue diseñado por Martin, Hall & Co a un costo de £20. Desafortunadamente, la copa se perdió en 1895 después de ser robada de una tienda en Birmingham.
Luego se hizo una réplica y finalmente se colocó en el Museo Nacional del Fútbol de Manchester.
Formato del concurso y participantes.
Esta competición está abierta a varios niveles de liga, desde la Premier League, la English Football League, hasta clubes de las castas 3 a 6 del sistema de liga nacional inglés.
Esto crea oportunidades para que los clubes pequeños se enfrenten a los gigantes del fútbol inglés, y no es raro que los clubes pequeños de las castas inferiores den sorpresas al vencer a los mejores equipos o lo que a menudo se llama Las matanzas de gigantes.
Logros y récords
El Arsenal ostenta actualmente el récord de ser el equipo más exitoso en la historia de la Copa FA, con 14 títulos en un total de 21 apariciones finales. El Manchester United le sigue en segundo lugar con 13 títulos, incluido su último título en 2024 tras vencer al Manchester City.
A lo largo de su historia, el partido con mayor puntuación se registró en la temporada 1890-1891, cuando Nottingham Forest aplastó a Clapton con una puntuación de 14-0.
La final más memorable probablemente llegó en 1979, cuando el Arsenal ganó una dramática victoria por 3-2 sobre el Manchester United después de que se anotaran tres goles en el medio. tiempo de descuento.
No sólo los récords del club, los jugadores también registraron sus récords en la Copa FA. Como Ashley Cole, que es el jugador con más colecciones de la Copa FA, ganando 7 trofeos con Arsenal y Chelsea.
El récord de marcar más goles en la Copa FA de todos los tiempos todavía lo ostenta Harry Cursham, que marcó 49 goles entre la temporada 1877 y 1888 con su equipo, el Notts County.
Por su parte, Didier Drogba, jugador de Costa de Marfil, figuraba como el jugador que más goles marcó en la final con un total de 7 goles.
Copa FA y competiciones europeas
El ganador de la Copa FA obtiene automáticamente un billete para la UEFA Europa League. Además, el ganador de la Copa FA también tiene derecho a disputar la FA Community Shield contra los campeones de la Premier League.
Trofeo y simbolismo
El trofeo de la Copa FA ha sufrido varios rediseños desde su creación. El diseño del trofeo actual se introdujo en 2014, hecho a medida en plata de ley por Thomas Lyte.
Con un peso de 63 kilogramos, el trofeo refleja durabilidad y una estética moderna sin dejar de respetar su diseño histórico.
El estadio de Wembley como tradición en las Finales
Desde 1923, la final de la Copa FA casi siempre se celebra en el estadio de Wembley, construido como símbolo del fútbol inglés. Aunque en el periodo 2001-2006 la final se trasladó al Millennium Stadium de Cardiff durante la renovación de Wembley, esta tradición continuó en 2007.
Wembley también ha sido testigo de varias finales emotivas, como la victoria del Liverpool sobre el West Ham en 2006 mediante la tanda de penaltis.
La Copa FA es más que un simple torneo, es parte del patrimonio cultural del fútbol británico y mundial. Con una larga historia de momentos heroicos, emoción y sorpresas, esta competición sigue siendo un evento que los aficionados al fútbol de todo el mundo esperan con ansias.
El espíritu competitivo y las tradiciones inherentes hacen de la Copa FA un símbolo duradero de un deporte que une a personas de todo el mundo.
Lea también: FA quiere que Tuchel lleve a Inglaterra a ganar el Mundial
Lea también: Guardiola admite que el Manchester City se perdió ante MU
Lea también: Onana cumple misión de revancha al enfrentar al Manchester City