Home Titulares El juez federal detiene temporalmente las paradas de inmigración indiscriminada

El juez federal detiene temporalmente las paradas de inmigración indiscriminada

4
0
El juez federal detiene temporalmente las paradas de inmigración indiscriminada

Un juez federal bloqueó el viernes temporalmente a la administración Trump para llevar a cabo lo que los defensores alegan que son paradas y arrestos ilegales que han aterrorizado a Angelenos, obligaron a algunos inmigrantes a ocultar y dañar la economía local.

El fallo del juez de distrito de los Estados Unidos, Maame Ewusi-Mensah Frimpong, designado por Biden, se produjo después de una audiencia el jueves en una demanda presentada en nombre de varios grupos de derechos de los inmigrantes, tres inmigrantes recogieron en una parada de autobús y dos ciudadanos estadounidenses, uno que fue retenido a pesar de mostrar a los agentes su identificación.

En su fallo, Frimpong dijo que encontró una cantidad suficiente de evidencia de que los agentes estaban deteniendo a las personas en función de su raza, idioma, su vocación o la ubicación en la que se encuentran, como Home Depot o un lavado de autos, para formar sospechas razonables para detener a alguien por posibles violaciones de la ley de inmigración.

Frimpong dijo en su orden que la dependencia de esos factores, ya sea solo o en combinación, no cumple con los requisitos de la 4ta Enmienda.

“Lo que el gobierno federal haría que este tribunal crea en la cara de una montaña de evidencia presentada en este caso es que nada de esto está sucediendo realmente”, dijo.

El juez ordenó que los agentes federales no puedan usar esos factores para establecer sospechas razonables, como se requiere para detener a las personas. Y que todos los que están bajo custodia en un centro de detención del centro conocido como B-18 deben recibir acceso de 24 horas a abogados y una línea telefónica confidencial.

Los demandantes argumentaron en su queja que los agentes de inmigración arrinconaron a las personas de piel marrón en los estacionamientos de Home Depot, en lavados de autos y en paradas de autobús en el sur de California en una muestra de fuerza sin establecer sospechas razonables de que habían violado las leyes de inmigración. Alegan que los agentes no se identificaron, como se requiere en la ley federal, y hicieron arrestos ilegales sin orden judicial.

Una vez que alguien estaba bajo custodia, argumenta la queja, sus derechos constitucionales fueron violados aún más al mantenerse en condiciones “deplorables” en el B-18 sin acceso a un abogado, o alimentos y agua regulares.

Frimpong estuvo firmemente de acuerdo con los demandantes, diciendo que probablemente tenían éxito en el juicio.

Desde el 6 de junio, los agentes de inmigración han arrestado a casi 2,800 individuos indocumentados, según los datos publicados por el DHS el martes. Un análisis del Times de los datos de arresto del 1 al 10 de junio encontró que el 69% de los arrestados durante ese período no tenían condena penal y el 58% nunca había sido acusado de un delito.

Los barridos han paralizado partes de la ciudad, donde funcionan un gran número de inmigrantes.

Horas antes de que se emitiera la orden, Tom Homan, el principal asesor de Trump en la política fronteriza, respondió al fallo tentativo, diciéndole a Fox News “si el juez toma una decisión en contra de lo que los oficiales están capacitados, contra lo que se basa la ley”, dijo que “cerraría las operaciones”.

Se hizo eco de los abogados del gobierno que argumentaron que los agentes, al decidir si detener a una persona, pueden considerar la ubicación, la vocación, la ropa, si corren y otros factores.

“Los oficiales de hielo y la patrulla fronteriza no necesitan una causa probable para caminar hacia alguien, detenerlos brevemente y cuestionarlos”, dijo. “Solo necesitan la totalidad de las circunstancias”.

Dijo que los agentes reciben capacitación en la 4ta Enmienda cada seis meses.

En una audiencia de una hora del jueves por la tarde, Frimpong se desestimó con el abogado del Departamento de Justicia Sean Skedzielewski y su falta de evidencia específica para refutar las acusaciones de la orientación indiscriminada.

Cuando argumentó que “estas son operaciones sofisticadas” y parecía decir que los arrestos surgieron de personas particulares que estaban siendo atacadas, ella cuestionó cómo eso podría ser cierto.

En otros casos en que la policía local y federal está apuntando a personas por crímenes, señaló el juez, hay informes después de un arresto “sobre por qué arrestaron a esta persona, cómo estaban donde estaban y qué hicieron”.

“No parece haber nada así, lo que dificulta que el tribunal acepte su descripción de lo que está sucediendo, porque no hay pruebas de que eso sea lo que está sucediendo en lugar de lo que los demandantes están diciendo está sucediendo”, dijo Frimpong.

Skedzielewski argumentó que la falta de evidencia es por qué el tribunal no debe otorgar una orden de restricción temporal. El gobierno, argumentó, solo tenía “un par de días” para tratar de identificar a las personas mencionadas en los documentos judiciales.

“Simplemente no hemos tenido la oportunidad de identificar en muchos casos quiénes se detuvieron, y mucho menos, y mucho menos durante un fin de semana festivo, de los agentes”, dijo.

Frimpong no parecía conmovido y cuestionó la dependencia del gobierno de dos funcionarios de alto rango que han desempeñado un papel clave en las redadas en el sur de California: Kyle Harvick, un agente de la Patrulla Fronteriza a cargo de El Centro, y Andre Quinones, director adjunto de la oficina de campo de inmigración y aduanas.

Sus declaraciones, dijo, eran “muy generales” y “realmente no se involucraron con el muy alto volumen de evidencia que los demandantes han puesto en el registro de las cosas que todos hemos visto y escuchado en las noticias”.

“Si hay alguna de estas personas y hubo un informe sobre ‘así es como identificamos este patio de remolque, estacionamiento, etc.,’ eso habría sido útil”, dijo Frimpong. “Es difícil para la corte creer que en el tiempo que tuviste, no podrías haber hecho eso”.

Skedzielewski dijo que la evidencia está repleta de instancias de paradas, pero “no está repleta de ninguna evidencia de que esos se paren o que los agentes de ninguna manera no siguieron la ley”.

Dijo que las acciones de los agentes estaban “por encima de la tabla”.

Mohammad Tajsar, un abogado de la ACLU del sur de California, le dijo al juez que los agentes no pueden usar únicamente el lugar de trabajo de una persona, su ubicación o el trabajo particular que están haciendo como razones para detener a las personas.

Tajsar agregó que fue debido al “malentendido de la ley” del gobierno que habían hecho tantas paradas de ciudadanos estadounidenses, incluido Brian Gavidia, un demandante nombrado que fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza fuera de un patio de remolque en Montebello.

Tajsar dijo que Gavidia, que estuvo presente en la sala del tribunal durante la audiencia, fue detenido “por ninguna otra razón que el hecho de que es latino y estaba trabajando en un patio de remolque” en un área predominantemente latina.

“Debido a este malentendido fundamental de la ley del gobierno, hemos visto tantos arrestos inconstitucionales e ilegales”, dijo Tajsar.

Tajsar también retrocedió a los abogados del gobierno diciendo que no tenían suficiente tiempo, afirmando que “tenían tiempo y tienen todas las pruebas”.

Esta semana, la ciudad y el condado de Los Ángeles, junto con Pasadena, Montebello, Monterey Park, Santa Mónica, Culver City, Pico Rivera y West Hollywood, buscaban unirse a la demanda.

En su presentación judicial, las ciudades y el condado respondieron que las redadas no se han tratado de la aplicación de la inmigración, sino que están emprendidas políticamente “a dar un ejemplo” de la región para “implementar políticas que el presidente Donald J. Trump le disgusta”.

Citaron el puesto de Trump en su plataforma de redes sociales, donde pide a los funcionarios de inmigración a hacer “todo en su poder” para lograr “el programa de deportación masiva más grande de la historia” al expandir los esfuerzos para detener y deportar a las personas en Los Ángeles y otras ciudades que son “el núcleo del poder demócrata”.

Los abogados del Departamento de Justicia de los Estados Unidos argumentaron que las detenciones eran legales, y un juez no debe otorgar ningún alivio en términos generales.

“El gobierno tiene un interés legítimo y significativo en garantizar que las leyes de inmigración se apliquen, y cualquier limitación infringiría severamente en la autoridad del Artículo II del Presidente”, escribieron los abogados del gobierno.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here