Home Deportes Perfil Francesco “Pecco” Bagnaia – ANTARA News

Perfil Francesco “Pecco” Bagnaia – ANTARA News

54
0
Perfil Francesco "Pecco" Bagnaia - ANTARA News

Yakarta (BDbarta24) –

Francesco Bagnaia, un hombre conocido familiarmente como “Pecco”, es un piloto de MotoGP de Italia que ha logrado brillantes logros en el mundo de las carreras de motos.

Nacido el 14 de enero de 1997 en Turín, Italia, Bagnaia es actualmente uno de los principales pilotos del equipo Ducati Lenovo en la categoría de MotoGP.

Con grandes habilidades de carrera y una gran determinación, Bagnaia hizo su debut en Moto2 en 2016, mostró un gran potencial al ganar varios podios y victorias. Su arduo trabajo y dedicación lo llevaron a MotoGP en 2018 y se unió al equipo Pramac Racing Ducati.

Bagnaia comenzó su carrera deportiva desde muy joven, compitiendo activamente en varios eventos de carreras juveniles, lo que lo llevó al escenario internacional. Es conocido por su estilo de carrera agresivo pero mesurado.

Su colaboración con Ducati ha producido logros bastante brillantes. ¿Quieres saber más sobre el perfil y la espectacular carrera de Francesco Bagnaia? Mira la siguiente reseña.

Archivos fotográficos: Enea Bastianini, piloto del equipo Ducati Lenovo, lleva la bandera roja y blanca después de la carrera de MotoGP en la serie Pertamina Grand Prix de Indonesia 2023 en el circuito urbano internacional Pertamina Mandalika, Central Lombok, NTB, el domingo (15/10/2023). ENTRE FOTOS/Ahmad Subaidi/nz/am.

Perfil Francesco Bagnaia

Este corredor italiano de 27 años comenzó su carrera deportiva en la prueba de Minimoto. El talento de Bagnaia empezó a demostrarse cuando ganó el Campeonato de Europa MiniGP en 2009.

Sus impresionantes capacidades le llevaron a un nivel superior, concretamente al Campeonato del Mediterráneo previo al GP 125 con el equipo Monlau Competición en 2010, donde consiguió terminar subcampeón.

Después de eso, Bagnaia ascendió al Campeonato de España de 125cc y tuvo un desempeño brillante al terminar en tercer lugar en la clasificación final en 2011. Esto fortaleció aún más su reputación como un joven piloto con talento.

Un año después, en 2012, ese año se convirtió en un punto importante en su carrera cuando se unió al CEV Moto3 y volvió a mostrar un rendimiento extraordinario, terminando la temporada en el tercer lugar de la clasificación.

Los logros de Bagnaia en el CEV Moto3 allanaron su camino hacia el Campeonato del Mundo de Moto3 en 2013, uniéndose al equipo italiano FMI con una motocicleta Honda Moto3 NSF250R. Aunque su primera temporada no fue fácil, Bagnaia siguió siendo persistente en practicar y perfeccionar sus habilidades.

Luego, en 2014, se unió a la VR46 Riders Academy de Valentino Rossi, una academia de carreras que ha producido muchos corredores talentosos. Su esfuerzo y dedicación lo llevaron luego al nivel de MotoGP, donde logró ganar el título mundial.

2016 fue un año importante en la carrera de Francesco Bagnaia. Después del éxito en Moto3, pasó a Moto2 con Sky Racing Team VR46. Aunque acaba de debutar en Moto2, Bagnaia lució impresionante con un chasis Kalex y un motor Kalex-Honda de 600 cc.

Francesco Bagnaia comenzó su nueva carrera en la temporada 2019. Después de dos temporadas con el Sky Racing Team VR46 en Moto2, se unió al equipo satélite de Ducati, Pramac Racing, para competir en MotoGP.

Después de dos años, Bagnaia se mudó al equipo Ducati Lenovo en 2021. Después de mostrar un desempeño impresionante con Pramac Racing, esa temporada se convirtió en un punto importante en su carrera, donde fue ascendido para unirse al equipo Ducati de fábrica.

La incorporación de Bagnaia al equipo Ducati de fábrica le brinda una valiosa oportunidad para lograr mayores logros. Este equipo es famoso por su competitiva moto Desmosedici y ha producido muchos campeones del mundo.

Su colaboración con Ducati dio resultados extraordinarios, especialmente con la moto Ducati Desmosedici, conocida por su velocidad y potencia extraordinarias en pista recta. La combinación de las habilidades de carrera de Bagnaia y su rendimiento competitivo en moto lo convierte en uno de los principales competidores en cada carrera.

Uno de los momentos históricos en la carrera de Bagnaia fue su victoria en la temporada 2022 de MotoGP. En esa temporada logró sumar la mayor cantidad de puntos y vencer a competidores fuertes como Fabio Quartararo y Marc Márquez.

Volverá a ser campeón del mundo en la temporada 2023. Este título mundial es una prueba del arduo trabajo y la dedicación de Bagnaia en el desarrollo de sus habilidades en la pista.

Fuera de la pista, Bagnaia es conocida como una persona humilde y centrada. A menudo menciona a su familia como una de las mayores fuentes de motivación en su carrera. Aunque ha logrado muchos éxitos, Bagnaia continúa mostrando su compromiso de mejorar su rendimiento y seguir siendo uno de los mejores corredores del mundo.

Ahora, Bagnaia continúa corriendo con Ducati y sigue siendo el centro de atención en todas las series de MotoGP. Con su corta edad y los numerosos logros alcanzados, el futuro de Francesco Bagnaia en el mundo de MotoGP parece cada vez más brillante.

Lea también: Perfil de Jorge Martín, joven estrella de MotoGP de España

Lea también: Perfil de Enea Bastianini, joven corredora “La Bestia” de Italia

Lea también: Perfil de Max Verstappen, joven piloto campeón del mundo de F1 tres veces seguidas

Source link