Home Titulares El proyecto de ley de reparaciones, en medio de vientos en contra,...

El proyecto de ley de reparaciones, en medio de vientos en contra, podría eludir la prohibición de la acción afirmativa de California

3
0
El proyecto de ley de reparaciones, en medio de vientos en contra, podría eludir la prohibición de la acción afirmativa de California

Con los programas de diversidad bajo el asalto completo por parte de la administración Trump, los legisladores de California están considerando una medida que permitiría a las universidades estatales considerar si los solicitantes son descendientes de afroamericanos que fueron esclavizados en los Estados Unidos.

El proyecto de ley, que probablemente enfrentaría un desafío legal si se aprueba, es parte de un paquete de 15 proyectos de ley de reparaciones respaldados por el caucus negro legislativo de California que se considera en la sesión legislativa actual.

El Proyecto de Ley 7 de la Asamblea, presentado por el Asambleón Isaac G. Bryan (D-LOS Angeles), si se aprueba, podría evitar la prohibición del estado de la acción afirmativa. Los votantes de California en 1996 aprobaron una medida de votación estatal, la Propuesta 209, que prohíbe a las universidades considerar la raza, el sexo, el origen étnico, el color o el origen nacional en las admisiones bajo la Proposición 209. La Corte Suprema de los Estados Unidos en 2023 también gobernó que esos programas eran inconstitucionales.

Bryan, sin embargo, dice que no tiene nada que ver con la raza y no usa los términos “negros” o “afroamericanos” en su texto.

“Los descendientes de personas esclavizadas podrían identificarse de una variedad de formas raciales, y luego fenotípicamente incluso presentarse de diferentes maneras de las que identifican racialmente”, dijo en una entrevista con el Times. “Pero si sus antepasados fueron esclavizados en este país, entonces hay un vínculo directo basado en el linaje con los daños que se infligieron durante la esclavitud y en las vidas posteriores a partir de entonces”.

El proyecto de ley, y otros en el paquete de reparaciones, habían visto un amplio apoyo dentro de la supermayoría democrática de la legislatura y son representativos de los valores de California, dijo Bryan.

“Creo que California es bastante claro dónde se posiciona en este momento, y eso es en el apoyo de todas las personas, reconociendo los daños del pasado y tratando de construir un futuro que incluya a todos. Y si eso aparece en conflicto con el gobierno federal, creo que eso tiene más que ver con la forma en que el gobierno está posicionando que quiénes somos como californianos”, dijo.

El año pasado, cuando solo 10 de los 14 proyectos de ley en el paquete de reparaciones aprobaron la legislatura, los defensores de la reforma sintieron que los esfuerzos eran mediocres. Los legisladores creían que era una base en la que podían construir, dijo en septiembre, la asamblea Lori D. Wilson (D-Suisun City).

El enfoque de AB 7 en el linaje, dijo Taifha Alexander, profesora de UCLA y experta en teoría crítica de la raza, podría enfrentar problemas legales si un juez creía que usaba el linaje como un proxy para la raza. Podría ser declarado discriminatorio inconstitucionalmente bajo la 14a enmienda.

Sin embargo, un proyecto de ley de reparaciones por separado podría ayudar a ofrecer una definición legal para separar la raza del linaje. El proyecto de ley 518 del Senado crearía una oficina estatal para los descendientes de la esclavitud estadounidense. La agencia estatal verificaría el estado de una persona como descendiente y ayudaría a los solicitantes a acceder a los beneficios.

La legislación integral de la reparación no es una idea novedosa y se ha promulgado antes, dijo Alexander. En la Ley de Libertades Civiles de 1988, el gobierno federal se disculpó formalmente con los japoneses estadounidenses por su encarcelamiento ilegal en los campamentos de detención durante la Segunda Guerra Mundial, e incluyó un pago único de $ 20,000 a los sobrevivientes.

Las reparaciones, en forma de pagos en efectivo, se quedaron estancadas con los votantes cuando fueron votadas por última vez por el Instituto de Estudios Gubernamentales de UC Berkeley y copatrocinado por The Times en 2023. Más de 4 de cada 10 votantes de California “fuertemente” se opusieron a los pagos en efectivo y el 59% se opuso a la idea, con el 28% en apoyo. Ninguno de los proyectos de ley actualmente ante la Legislatura incluye reparaciones de efectivo.

Otras formas de reparaciones, como un cambio en el proceso de admisión de la universidad y los programas sociales, siguen siendo formas válidas de abordar las desigualdades, dijo Alexander.

Pero un proyecto de ley como AB 7, que busca eludir la ley existente, podría enfrentar vientos en contra del público que podría verlo como injusto, dijo.

Con el resultado del caso de la Corte Suprema 2023 que prohibió los procesos de admisión a la universidad de usar la raza, dijo que era poco probable que la política fuera popular.

Los opositores argumentan que la distinción del proyecto de ley entre raza y ascendencia no es suficiente para sobrevivir a la revisión judicial, y creen que un tribunal considerará que el linaje es un indicador de la raza para eludir la prohibición.

“Supongamos, en cambio, que un estado aprobó una ley que hace que la admisión universitaria sea más difícil para los descendientes de la esclavitud estadounidense. ¿Alguien argumenta que tal ley debería ser mantenida? Por supuesto que no”, Edward Blum, presidente de estudiantes para las admisiones justas y el abogado que fue y ganó el caso para prohibir la acción afirmativa, dijo en una declaración a los tiempos.

“Se desembolsaría inmediatamente como una discriminación racial inconstitucional. Que hipotética revela el defecto central de AB 7: hace una clasificación vinculada a la carrera bajo el pretexto de ascendencia y no resistirá la revisión judicial. Si se promulga, esta legislación enfrentará un desafío legal rápido y vigoroso en el tribunal federal y se verá afectado.

Otros proyectos de ley que aún trabajan a través del proceso legislativo incluyen medidas que reservarían fondos de asistencia de compra de la casa para descendientes de la esclavitud estadounidense que están comprando sus primeras viviendas y agencias estatales directas para abordar la discriminación de préstamos hipotecarios.

La legislación de reparaciones que no ha avanzado incluye una enmienda constitucional estatal propuesta que habría prohibido a las cárceles exigir que los reclusos trabajen, que algunos consideran la esclavitud o la servidumbre por contrato con contrato al estado.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here