Home Titulares Señales misteriosas del espacio profundo sugerir algo brutal, dicen los científicos

Señales misteriosas del espacio profundo sugerir algo brutal, dicen los científicos

3
0
Señales misteriosas del espacio profundo sugerir algo brutal, dicen los científicos

Los astrónomos creen que han descubierto la fuente detrás de misteriosas señales cósmicas conocidas como rayos X rápidos transitorios (FXTS), y agrega un giro sombrío a nuestra comprensión de la muerte de las estrellas.

Justo cuando una estrella masiva explota en una supernova, libera una corriente de partículas tremendamente enérgica llamada chorro, produciendo una explosión de rayos gamma, una de las explosiones más poderosas del universo. El resto de la estrella, típicamente, se derrumba en un agujero negro.

Pero un par de nuevo estudios sugiere que este último jadeo de una estrella antes de salir de la existencia puede quedarse “atrapado” por algunos de los restos de la estrella, golpeando la puerta en el avión para que no pueda brillar por completo.

“A medida que se lanza el chorro, ese material adicional de la estrella que no colapsó en el agujero negro (interactúa) con el chorro de tal manera que suprime el avión de salir de las capas externas”, Jillian Rastinejad, una astrónoma de la Universidad Northwestern y autor principal de la autoridad principal de uno Los dos estudios que se publicaron en el Las cartas de la revista astrofísica, dijo Gizmodo.

Eso produce las emisiones de rayos X más débiles, en forma de un FXT, que puede durar de segundos a horas.

El apodo que los astrónomos tienen para estas explosiones debilitadas es casi tan brutal como el evento catastrófico en sí: un avión “fallido”.

Según los hallazgos, los FXTS surgen de un tipo de explosión estelar llamada supernova de tipo IC, que ocurre en estrellas que han eliminado sus capas más exteriores de hidrógeno y helio.

Debido a su naturaleza efímera y la distancia extrema de la mayoría de los FXTS detectados hasta la fecha, identificar sus orígenes ha sido un desafío para los astrónomos.

El avance de Rastinejad y su equipo se produjeron cuando los datos recopilados en la investigación de Einstein, un programa de telescopio de rayos X dirigido por la Academia de Ciencias de China en colaboración con la Agencia Espacial Europea, reveló un FXT que estaba inusualmente cerca de la Tierra, a solo 2.800 millones de años de luz.

Apodado EP 250108a, los telescopios, incluido el Observatorio Keck en Hawai’i y el telescopio espacial James Webb, se apresuraron a imaginar ampliamente la rayos X estalló en múltiples longitudes de onda, recopilando datos infrarrojos y ópticos.

“Es importante tener en cuenta que los datos de rayos X por sí solos no pueden decirnos qué fenómenos creó un FXT”, dijo Rastinejad en un declaración sobre el trabajo. “Las observaciones rápidas de la ubicación del FXT en longitudes de onda ópticas e infrarrojas son clave para identificar las secuelas de un FXT y pistas de ensamblaje a su origen”.

Con esa gran cantidad de datos, los astrónomos pudieron observar cómo evolucionó la señal con el tiempo. En el transcurso de varias semanas, la supernova atrofiada aumentó en brillo antes de finalmente desvanecerse. El breve pico de brillo permitió a los astrónomos determinar que la explosión era una supernova IC, y que claramente carecía de una explosión de rayos gamma.

Esto tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de la desaparición de una estrella, porque según el trabajo, con estrellas suficientemente grandes, la que produjo EP 250108a se estima entre 15 y 30 veces más pesado que el Sol, las explosiones de rayos gamma de mano completa que hemos llegado a equiparar con Supernovas pueden no ser la norma.

En cambio, Rastinejad dijo: “Este resultado de chorro ‘atrapado’ es más común en las explosiones de estrellas masivas que los aviones que emergen con éxito de la estrella”.

Más sobre el espacio: Los astrónomos capturan la primera imagen de la estrella que explotó dos veces

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here